Logo

Catálogo Bibliográfico

347.77 MIT

MITELMAN, CARLOS OCTAVIO
  TRATADO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. TOMO 2: SIGNOS DISTINTIVOS [LIB]. -- 1er. ed. -- CABA : EDITORIAL ALBREMATICA S.A, 2021

  La capacidad del ser humano para generar nuevos conocimientos y tecnología se ha demostrado incesante y se encuentra en permanente avance. Como no podía ser de otra manera, la rama del derecho que regula a los activos intelectuales también se halla en un continuo proceso de evolución. La legislación local en materia de derechos industriales ha tenido importantes modificaciones en los últimos años para adaptarse a esos cambios.

El contenido de esta obra en sus cuatro (4) volúmenes abarca cada una de las figuras jurídicas que comprenden la propiedad industrial: las marcas de fábrica y de comercio; las designaciones comerciales; los nombres de dominio; las denominaciones de origen; las patentes de invención; los modelos de utilidad; los diseños y modelos industriales; la información confidencial; los datos de prueba; y el régimen de las variedades vegetales.

El autor analiza las reformas introducidas por la Ley Nº 27.444 y las distintas normas que se fueron dictando reglamentando la ley citada. Se examinan los cambios incorporados en los Decretos Nº 242/2019 en el ámbito de las marcas; Nº 403/2019 en patentes de invención y modelos de utilidad; y Nº 353/2019 en materia de diseños y dibujos industriales.

Las distintas normas emitidas por el INPI tales como las Resoluciones Nº 250/2018, Nº 183/2018; Nº 213/2018; Nº 280/2018; Nº 123/2019; Nº 279/2019 y Nº 61/2020, también son objeto de estudio.

Por otro lado, una disciplina como la competencia desleal no podía quedar ajena a esta obra, sobre todo considerando los profundos cambios implementados a través del Decreto Nº 274/2019 y de la subsiguiente Resolución Nº 241/2020. En este aspecto, el autor explica cada una de las conductas tipificadas como desleales en el citado decreto que mantienen vinculación con la propiedad industrial, poniéndose énfasis en la publicidad comparativa y engañosa, y en los actos de imitación desleal, denigración o descrédito, y engaño.

Asimismo, considerando la valiosa y nutrida jurisprudencia emitida por los tribunales federales en el ámbito de los derechos industriales, cada capítulo de la obra dispone de jurisprudencia seleccionada y agrupada por tema, extractos de fallos relevantes pronunciados hasta mediados del año 2020.

Finalmente, temas de notable actualidad como la incidencia de la inteligencia artificial; la nanotecnología; el blockchain; el uso de marcas en las plataformas de internet; las redes sociales y los influencers, también han sido tratados estudiando su incidencia actual y potencial para los derechos de propiedad industrial

.
  ISBN: 9789878343280

  1. PROTECCIÓN CIVIL DE LOS DERECHOS MARCARIOS 2. PROTECCIÓN PENAL DE LOS DERECHOS MARCARIOS 3. MARCAS AJENAS 4. EXTINCIÓN DEL REGISTRO MARCARIO 5. DESIGNACIONES COMERCIALES 6. NOMBRES DE DOMINIO 7. DENOMINACIÓN DE ORIGEN 8. JURISPRUDENCIA

  (1) Inv.: 09455 S.T.: 347.77 MIT

Elementos Multimedia
  •  TAPA
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [1]
ISBN
9789878343280
Tipo de Material
(LIB) LIB
Título
TRATADO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. TOMO 2: SIGNOS DISTINTIVOS
Responsables Principales
Edición
1er. ed.
Lugar
CABA
Fecha de Publicación
2021
Resumen
La capacidad del ser humano para generar nuevos conocimientos y tecnología se ha demostrado incesante y se encuentra en permanente avance. Como no podía ser de otra manera, la rama del derecho que regula a los activos intelectuales también se halla en un continuo proceso de evolución. La legislación local en materia de derechos industriales ha tenido importantes modificaciones en los últimos años para adaptarse a esos cambios.

El contenido de esta obra en sus cuatro (4) volúmenes abarca cada una de las figuras jurídicas que comprenden la propiedad industrial: las marcas de fábrica y de comercio; las designaciones comerciales; los nombres de dominio; las denominaciones de origen; las patentes de invención; los modelos de utilidad; los diseños y modelos industriales; la información confidencial; los datos de prueba; y el régimen de las variedades vegetales.

El autor analiza las reformas introducidas por la Ley Nº 27.444 y las distintas normas que se fueron dictando reglamentando la ley citada. Se examinan los cambios incorporados en los Decretos Nº 242/2019 en el ámbito de las marcas; Nº 403/2019 en patentes de invención y modelos de utilidad; y Nº 353/2019 en materia de diseños y dibujos industriales.

Las distintas normas emitidas por el INPI tales como las Resoluciones Nº 250/2018, Nº 183/2018; Nº 213/2018; Nº 280/2018; Nº 123/2019; Nº 279/2019 y Nº 61/2020, también son objeto de estudio.

Por otro lado, una disciplina como la competencia desleal no podía quedar ajena a esta obra, sobre todo considerando los profundos cambios implementados a través del Decreto Nº 274/2019 y de la subsiguiente Resolución Nº 241/2020. En este aspecto, el autor explica cada una de las conductas tipificadas como desleales en el citado decreto que mantienen vinculación con la propiedad industrial, poniéndose énfasis en la publicidad comparativa y engañosa, y en los actos de imitación desleal, denigración o descrédito, y engaño.

Asimismo, considerando la valiosa y nutrida jurisprudencia emitida por los tribunales federales en el ámbito de los derechos industriales, cada capítulo de la obra dispone de jurisprudencia seleccionada y agrupada por tema, extractos de fallos relevantes pronunciados hasta mediados del año 2020.

Finalmente, temas de notable actualidad como la incidencia de la inteligencia artificial; la nanotecnología; el blockchain; el uso de marcas en las plataformas de internet; las redes sociales y los influencers, también han sido tratados estudiando su incidencia actual y potencial para los derechos de propiedad industrial

.
Fecha de Alta
14/12/2021 08:42:20
Número de Registro
9623
Elementos Multimedia
  •  TAPA
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
09455 347.77 MIT
Para contactarnos:
Av. Pte. Perón 514, Planta Baja
de la ciudad de Azul
E-Mail: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar
TE/FAX: (02281) 424516 / 424447 (int. 5)
Atención al público de
lunes a viernes de 8 a 14 hs. y de 17 a 19 hs.

Formulario para Solicitud de Material

MITELMAN, CARLOS OCTAVIO
TRATADO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. TOMO 2: SIGNOS DISTINTIVOS [LIB]. -- 1er. ed. -- CABA : EDITORIAL ALBREMATICA S.A, 2021

La capacidad del ser humano para generar nuevos conocimientos y tecnología se ha demostrado incesante y se encuentra en permanente avance. Como no podía ser de otra manera, la rama del derecho que regula a los activos intelectuales también se halla en un continuo proceso de evolución. La legislación local en materia de derechos industriales ha tenido importantes modificaciones en los últimos años para adaptarse a esos cambios.

El contenido de esta obra en sus cuatro (4) volúmenes abarca cada una de las figuras jurídicas que comprenden la propiedad industrial: las marcas de fábrica y de comercio; las designaciones comerciales; los nombres de dominio; las denominaciones de origen; las patentes de invención; los modelos de utilidad; los diseños y modelos industriales; la información confidencial; los datos de prueba; y el régimen de las variedades vegetales.

El autor analiza las reformas introducidas por la Ley Nº 27.444 y las distintas normas que se fueron dictando reglamentando la ley citada. Se examinan los cambios incorporados en los Decretos Nº 242/2019 en el ámbito de las marcas; Nº 403/2019 en patentes de invención y modelos de utilidad; y Nº 353/2019 en materia de diseños y dibujos industriales.

Las distintas normas emitidas por el INPI tales como las Resoluciones Nº 250/2018, Nº 183/2018; Nº 213/2018; Nº 280/2018; Nº 123/2019; Nº 279/2019 y Nº 61/2020, también son objeto de estudio.

Por otro lado, una disciplina como la competencia desleal no podía quedar ajena a esta obra, sobre todo considerando los profundos cambios implementados a través del Decreto Nº 274/2019 y de la subsiguiente Resolución Nº 241/2020. En este aspecto, el autor explica cada una de las conductas tipificadas como desleales en el citado decreto que mantienen vinculación con la propiedad industrial, poniéndose énfasis en la publicidad comparativa y engañosa, y en los actos de imitación desleal, denigración o descrédito, y engaño.

Asimismo, considerando la valiosa y nutrida jurisprudencia emitida por los tribunales federales en el ámbito de los derechos industriales, cada capítulo de la obra dispone de jurisprudencia seleccionada y agrupada por tema, extractos de fallos relevantes pronunciados hasta mediados del año 2020.

Finalmente, temas de notable actualidad como la incidencia de la inteligencia artificial; la nanotecnología; el blockchain; el uso de marcas en las plataformas de internet; las redes sociales y los influencers, también han sido tratados estudiando su incidencia actual y potencial para los derechos de propiedad industrial

.
ISBN: 9789878343280

1. PROTECCIÓN CIVIL DE LOS DERECHOS MARCARIOS 2. PROTECCIÓN PENAL DE LOS DERECHOS MARCARIOS 3. MARCAS AJENAS 4. EXTINCIÓN DEL REGISTRO MARCARIO 5. DESIGNACIONES COMERCIALES 6. NOMBRES DE DOMINIO 7. DENOMINACIÓN DE ORIGEN 8. JURISPRUDENCIA

(1) Inv.: 09455 S.T.: 347.77 MIT
Solicitante: